El Zoquito se basa en el sistema de monedas complementarias LETS (Local Exchange Trading System), es un sistema de unidades donde la suma total de todas las cuentas es siempre cero.
QUÉ ES UNA RED DE INTERCAMBIO ?
Un grupo de personas que intercambian servicios, bienes, productos, y conocimientos en un entorno local. Es una red cooperativa local y de proximidad, donde el intercambio se mide en unas unidades de valor pactadas por asamblea y que se definen a partir de una moneda social.
En la red de intercambio, todo el mundo puede participar por que se valora todo aporte y conocimiento. Periódicamente se organizan encuentros para compartir ideas, para reflexionar y para poner en marcha acciones en común. La red de intercambio abre la posibilidad de vivir en otro sistema económico donde las necesidades se satisfacen de manera recíproca y en común.
Así, una red de intercambio, es un grupo de personas dispuestas a intercambiar habilidades, conocimientos, materiales y cubrir las necesidades en común.
Más allá del trueque tradicional, las redes encuentran su efectividad en favorecer intercambios diferidos en el tiempo y multilaterales, mediante el uso de moneda local o social. Por ejemplo, en un trueque el intercambio se hace entre A y B … en una red de moneda social, A intercambia con B y B después lo hará con R … favorecida la transacción por la unidad de valor que se utilice.
UNA RED REPRESENTA AUTONOMÍA:
En la red se puede compartir e intercambiar conocimientos, servicios, recursos, productos … La red valora actividades que habitualmente no se remuneran, favorece la integración y proporciona autonomía. La tendencia es la eliminación de la intermediación, donde todo el mundo es productor a la vez que consumidor.
Una red:
Combate la precariedad. Evita la exclusión de las personas.
Aprovecha recursos y capacidades y promueve actividades sociales.
Favorece la diversidad, las experiencias compartidas, la autoestima.
Trata a todos por igual y en positivo.
Desarrolla economía local y los vínculos en proximidad.
Facilita la autogestión y la independencia.
Facilita la reutilización y alargar la vida de las cosas.