¿QUÉ ES UNA MONEDA SOCIAL ?
Una moneda complementaria derivada de formas de organización económica alternativas de una comunidad. Se utilizan para favorecer los intercambios de bienes, conocimientos, productos, y servicios entre las personas. Son monedas de ámbito local, o que se puede utilizar solamente en un determinado contexto y entre las personas que por su voluntad deciden utilizarla, de esta manera, la riqueza se queda en la comunidad donde ha sido creada.
Las monedas sociales fomentan la riqueza real de las comunidades y reconstruyen un sentido de la valía y del autoestima entre los usuarios. Por todo el mundo estas monedas han demostrado generar una sensación amplificada de revitalización en todos los sectores de las comunidades que las están manejando.
Este tipo de moneda:
- Enriquece sus miembros porque no sale de la comunidad donde circula
- Cuida el medio ambiente porque los bienes y servicios se intercambian a nivel local evitando el uso de los medios de transportes más contaminantes (aviones, camiones etc..)
- Mejora las relaciones entre las personas y aumenta el autoestima de sus miembros
- Apoya a las empresas locales favoreciendo su desarrollo
- Favorece un reparto equitativo de la riqueza, contribuyendo a crear una sociedad más justa
- Es democrática, porque tod@s tienen derecho a participar en su sistema de gestión
- Favorece la creación del autoempleo
- Mejora la calidad de vida de las personas