El Zoquito

¿QUÉ ES EL ZOQUITO?

Es una moneda social, complementaria al euro que circula en el área de Jerez de la Frontera, en la provincia de Cádiz y que se utiliza como instrumento de intercambio sin ánimo de lucro.

¿QUIEN PUEDE APUNTARSE?

La red está abierta a tod@s los que vivan en Jerez y cercanías.

elzoquito@gmail.com http://www.zoquito.org

El Zoquito está formada por un grupo de personas que quieren construir los fundamentos y los pilares de una nueva economía popular creada desde la base, por y para los de abajo, fomentando la solidaridad y las relaciones entre las personas, la ecología, el consumo racional, el decrecimiento.

Para hacerlo, se reanuda una actividad antigua, el intercambio de objetos, servicios y conocimientos, tanto de los productos que tú mismo haces como de los que tienes en casa y no utilizas, como de las cosas que sabes hacer y otro necesita o los conocimientos que tienes y pueden servir a otro. Se intenta recuperar un “sistema monetario” utilizado desde siempre por nuestros antepasados.

¿CÓMO FUNCIONA LA RED EL ZOQUITO?

Todo el mundo que quiera formar parte de la red se podrá hacer miembro y dar de alta un usuario en la libreta electrónica y catálogo de ofertas y demandas. Los intercambios de inmediata necesidad que puedan surgir se difunden a través de lista de correo, y redes sociales etc.

Los encuentros son periódicos y se convoca mínimo una asamblea general al año. Por otro lado se fomenta la posibilidad de todo tipo de encuentros ya sea a través de mercados, fiestas, jornadas de trabajo, a fin de favorecer la confianza mutua, el intercambio, los proyectos comunes, y la difusión en otros contextos.

¿COMO SE HACE UN INTERCAMBIO?

El intercambio directo, el trueque, incluso la donación son aconsejables y especialmente útiles en contextos de proximidad, aunque tiene el inconveniente de la saturación, es decir, no siempre la misma persona necesita una bici, ni una reparación de fontanería.

El intercambio indirecto, yo hago el trabajo de fontanería, pero como no necesito la bici, anotamos el valor del trabajo hecho, recibo el importe en moneda social, y en otro momento lo podré utilizar intercambiando por otra cosa que necesito y que ofrezca una tercera persona. El intercambio indirecto permite la participación de un número más grande de personas y por tanto un volumen mayor de ofertas de intercambio y de demandas de los otros.

¿NECESITAMOS DINERO EN LA RED?

En los intercambios puede darse el caso de que se generen gastos, que serán pactadas por las personas que intercambian. En general, la persona que hace la demanda asume el coste de los gastos derivados del intercambio (gasolina, materias primas etc).

La asamblea general, marca una cuota anual en euros en concepto de gastos derivados de la administración de la red (no mas de 2€ al año). También una cuota en moneda social para favorecer tanto la administración como el desarrollo de tareas y propuestas (12zoq).